En qué sistema debe formatearse una unidad externa de almacenamiento como un disco duro, discos NAS. ¿En FAT32 o en NTFS?
En primer lugar, FAT32 garantiza bastante que la unidad funcionará con cualquier computadora en la que la enchufes.Que yo sepa, todas las computadoras y sistemas operativos lanzado desde la invención de las unidades USB son compatibles con FAT32. Yo me inclino por trabajar con FAT32 para una unidad flash, pero NTFS para un disco duro externo. He aquí por qué:
Otro tema: el almacenamiento flash se desgasta cuando se escribe en él, pero no cuando es leído. La función de bitácora de NTFS, que mantiene un registro de los cambios en los archivos, escribe en el disco mucho, y por lo tanto acorta su vida.
Entonces, ¿por qué recomiendo NTFS para un disco duro externo? FAT32 no puede manejar particiones mayores de 32 GB. Si compras un disco duro de 500 GB, tendrás que dividirlo en algo así como 15 particiones separadas. Eso no te va a hacer la vida agradable. Y el trabajo de bitácora funciona bien con los discos duros.
RESUMEN:
- Los Discos Duros externos vienen formateados en FAT32 para mayor compatibilidad.
- No se debe formatear un pendrive con NTFS porque desgasta las memorias flash mas rapidamente.
- Los HDD externos si se pueden formatear en NTFS, a no ser que los vayas a usar en algun sistema que no se compatible con NTFS.
- FAT32 no reconoce archivos de mas de 4GB, por lo tanto si tienes archivos de mas de ese tamaño deberias formatear tu HDD a NTFS (si es un pendrive aun tienes el problema del desgaste)